Bordet explicó que “estas personas están siendo atendidas social y sanitariamente de manera permanente. Previendo el surgimiento de enfermedades respiratorias, tan comunes en esta época del año”. En cuanto a la alimentación detalló que “se brindan 3 raciones de comida caliente que es preparada y distribuida por el Ejercito Argentino en los distintos centros de evacuados”.
El intendente de Concordia subrayó la previsibilidad con la que se trabajó y asimismo la operación desarrollada por la Represa con el Lago de Salto Grande, bajándolo a su mínimo nivel (29 metros), permitiendo absorber el pico de la creciente el día domingo. Esta acción hizo posible que el río se estabilice en 14 metros, ganándole 2 metros. "Si esto no se hubiera hecho hoy tendríamos una altura de 16 metros, lo cual hubiese significado una situación mucho más grave".
Por último, el intendente se refirió a la bajante el río Uruguay indicando que según el pronóstico se prevé que la misma inicie el día domingo. De ser así "comenzaría a trabajarse en la tercera etapa, que es el retorno a los hogares de cada una de las personas que han sido damnificadas", dijo Bordet.