Diario Río Uruguay dialogó con el profesional Fabián Molina, integrante del Círculo Odontológico Concordia, para conocer la situación que atraviesa la actividad en el marco del Covid-19.

“La verdad es que en este momento nosotros estamos recomendando un acatamiento que impone Nación y por consecuente provincia, el cual es de una cuarentena obligatoria y total con la salvedad de hacer urgencias que son impostergables, gente que esta con dolor, que tuvieron algún traumatismo, que se les rompió algo y en el caso de efectuar dichas atenciones se mantengan todos los recaudos”, comenzó detallando el profesional.
Al tiempo que explicó que los odontólogos junto a los otorrinolaringólogos “somos las dos profesiones más expuestas al contagio por eso a todos los afiliados que están dentro del círculo nosotros estamos recomendando que no se puede trabajar, pusimos sobre aviso a los colegas nuestros que por favor acaten porque esto es una medida preventiva y de colaboración, más allá del sin fin de inconvenientes económicos que nos está generando a todos".

Consecuencias económicas

“Nuestra actividad atraviesa por una situación angustiante porque nuestro trabajo se frenó en un 98 por ciento, nos incorporaron a las normas de bioseguridad un montón de elementos que nos genera muchísimos gastos, porque como en toda situación de este estilo se genera un aprovechamiento de los comerciantes que venden los insumos, entonces una caja de guante que hace dos meses la comprábamos en 200 pesos, ahora vale 550 pesos”, subrayó Molina.

A todo esto hay que agregar que “tenemos que hacer todo un protocolo de limpieza previo y pos atención del paciente, que también nos significa un costo significativo y que cuando volvamos a trabajar tendremos que dedicar mucho más tiempo al paciente para cumplir con todas estas exigencias de seguridad”, puntualizó.

“Y lo peor de todo es que tampoco sabemos cuándo podremos volver a trabajar porque si la cuarentena se va a ir levantando en forma escalonada, por el nivel de contagio que puede significar nuestra profesión para contagiarnos y contagiar a otros pacientes, seguramente seremos unos de los últimos en retomar una cierta normalidad”, concluyó remarcando el entrevistado, quien indicó que dentro del círculo se encuentran nucleados 150 profesionales de un total de 186 odontólogos que hay registrados en el Departamento Concordia.