Ante la falta de respuesta, en asamblea padres y docentes decidieron no retomar con el normal dictado de clases, luego de receso invernal, y en la mañana de este viernes se movilizaron junto a los propios alumnos hacia la Dirección Departamental Escuelas para hacer escuchar sus voces.
En este marco, Diario Río Uruguay consultó al Jefe Zonal de Arquitectura de Concordia , sobre esta problemática quien argumentó que “se trata de una obra de puesta en valor del edificio solicitado por la escuela Primaria Nº 9 "Juan María Gutiérrez", la cual se licitó a la empresa INCAR , hace más de unos 30 días y la propuesta está en el área de Estudio de Propuesta, donde todas son revisadas, se verifica la documentación y precios lo cual tiene una duración de 30 a 45 días. Luego se pasa para que se firme el decreto de adjudicación de la obra y el contrato, para comenzar a trabajar. Esto es lo que pasa con todas las licitaciones de obras, es decir, lo de la primaria es una cuestión de pasos que hay que seguir después de una licitación, no es algo que este frenando o que no se le haya hecho caso, sino que son plazos que se manejan y hay que respetar”.
Al tiempo que Mendieta remarcó que “de todos modos, si tendríamos ya para comenzar la obra sería imposible comenzarla con la secundaria Nº 30 y la primaria estando adentro del edificio. Porque la idea en un principio era llevar a los alumnos del secundario al Club Sarmiento, pero lo que sucede es que esa obra no se ha terminado, pero eso no pertenece a lo que tiene que ver con Arquitectura Zonal pertenece a la Unidad Ejecutora Provincia, que es un ente que realiza obras con financiamiento de la Nación. En este lugar, el dueño de la empresa falleció y se tuvo que parar la obra, a la cual para finalizar le falta un 3%”.
Consultado sobre la posibilidad de trasladar los alumnos secundarios a otro lugar para poder comenzar con las obras, ni bien salga la licitación correspondiente, el Jefe Zonal de Arquitectura de Concordia puntualizó que “eso ya es un tema que le corresponde definir al Concejo de Educación, no al área de arquitectura”.