En diálogo con Diario Río Uruguay, el presidente de ASODECO, Jorge Viglietti remarcó que “las personas que toman el curso son heterogéneas, de distintas edades, actividades y hay gente que se le despierta ese "bichito" de participar en las ONG. Lo que nosotros intentamos lograr es generar una red de personas y de conocimientos que es muy importante porque sirve para el desarrollo de la vida en la sociedad”.
En tal sentido, Viglietti mencionó que “el curso se dictará a mediado de cada mes, los jueves por la tarde de 14 a 18 horas y el viernes de 9 a 18 horas, con un almuerzo en el medio. Donde también se traerá a la charla a un líder para que les cuente como es su experiencia”.
En lo que respecta al desarrollo en concreto de las jornadas, el titular de entidad informó que “va haber una charla de negociación donde dan todo un trabajo y la parte de neurolingüística que también está muy de moda y se relaciona con la negociación, que es la interpretación y las posturas de las personas cuando uno va a negociar con alguien”.