
“Lo que hemos notado – y recibimos varias denuncias - es que había productos que se ofrecían en Concordia, de muy mala calidad”, resaltó. Subrayando que tal maniobra “termina constituyendo una estafa para los consumidores”.
Según el edil, “alguien tiene que controlar esto y si se arma un equipo de trabajo entre municipio, provincia y nación, tal vez se pueda mejorar el programa”.
Firmas locales
Gallo detalló que en Concordia son cuatro los supermercados que operan bajo el acuerdo. “Son Carrefour, Vea, Modelo y Diarco”, enumeró.“Insisto es que esto no fue impuesto por ningún estamento estatal hacia un comercio; se basa en un acuerdo y las firmas se adhieren voluntariamente, por lo que las irregularidades son mucho más grave”, puntualizó.