Esta decisión fue tomada por los remiseros ya que dicho incremento "será desproporcionado porque estaríamos hablando una bajada de bandera a $14,80 y la cuadra se iría a $0,74", señaló Retamar. Por lo tanto, "sería casi una suba del 40% en medio año y la gente no está en condiciones de pagar y los únicos perjudicados somos los trabajadores y los propietarios de los autos porque perderemos más del 35 % de nuestra clientela", argumentó el representante de taxistas y remiseros.
En este sentido, Retamar explicó que "si nosotros hoy nos basamos en esta forma automática de aumentar la tarifa vamos a echar al cliente". De hecho, "en cada aumento hemos tenido una pérdida importante de clientes", acotó el entrevistado.
De esta manera, Retamar remarcó que "el remis y el taxi en vez de ser servicios público van a pasar a ser un servicio de élite".
Por otro lado, el representante de los remiseros agregó que otra problemática que se presenta es que " se nos fueron los insumos por las nubes", pero esa es una cuestión “de sentarnos a negociar también con los empresarios para que ellos nos bajen el canon que cobran por día en el caso a los radio móviles", sostuvo.
Por último, Retamar reiteró que también pedirán que desde la municipalidad puedan readecuar algunos valores que les cobran por la mantención del servicio, y de esta forma "entre todos poder apalear la situación para que no aumentemos la tarifa", concluyó.