
En esta oportunidad, Saucedo precisó que “la consigna es ¿cómo están tus riñones? Por eso tenemos un puesto de control en donde están los enfermeros de consultorios externos”, quienes brindaron “una serie de recomendaciones sobre cambios de hábitos y cuidados que deben tener los pacientes para evitar llevarse la sorpresa de que se les diagnostique una insuficiencia renal crónica cuando está muy avanzada”.
Al respecto, destacó que la jornada “ha sido tan efectiva que en el público que estaba esperando para ser atendidos en los consultorios externos, detectamos tres pacientes que tuvieron la necesidad de quedar internados en el hospital”.
Asimismo, mencionó que la intención de la jornada es “concientizar, educar, llevar información a la población y, fundamentalmente, hacerles ver que mantener sanos a los riñones es muy importante”.
Entre otras cosas, destacó que en Argentina “tenemos unas estadísticas que asustan realmente por el peso que tiene en la vida de la gente y porque significan recursos que hay que utilizar para la atención de esos pacientes”, teniendo en cuenta que “en la población global de Argentina, aproximadamente un 13% de los habitantes tiene algún grado de insuficiencia renal y muchos de ellos no lo saben”.
En el caso particular de “los argentinos mayores de 65 años, en un 42% aproximadamente tienen algún grado de insuficiencia renal y estos números siguen creciendo, porque se acompañan de diabetes, hipertensión arterial, entre otras cosas”, apuntó Saucedo.
Por otro lado, el profesional de la salud recordó que “es una enfermedad silenciosa que no da síntomas hasta que no hay una pérdida importante de la función renal”, por lo que “cuando eso ocurre, el paciente presenta cansancio, falta de apetito, adelgazamiento, náuseas, anemia, retención de líquidos y muchos otros síntomas. Cuando esto ocurre, casi siempre tenemos poco tiempo para actuar, porque la enfermedad ya hizo el daño que tenía que hacer”.
Finalmente, aclaró que con la jornada de concientización “estaremos durante la mañana”, pero recomendó que “los pacientes se acerquen al consultorio de nefrología que funciona en el hospital, que es el consultorio 19”, para ser atendidos.