“Con estos valores no se ven perjudicadas las familias que residen en las zonas próximas al río y no es necesario implementar evacuaciones. Estamos atentos porque este panorama puede variar de producirse lluvias de intensidad, por eso el contacto es permanente y monitoreamos la situación paso a paso”, explicó Cresto.
Datos
Por su parte, el ingeniero Francisco Pérez, gerente general de Salto Grande, detalló que “las condiciones que presenta hoy el río se deben a las lluvias que hemos venido teniendo por el efecto del fenómeno meteorológico llamado “El Niño”. Durante el año 2014 ya habíamos tenido aportes importantes de caudales y se prevé que durante este verano tendremos lluvias superiores a los valores medios”.
“Los caudales actuales son debido a las lluvias que hubo en el norte, en la zona de Misiones y Corrientes, donde se han superado los 150 mm de lluvias, aportando caudales que están llegando al lago en el día de hoy hasta el viernes”, explicó.
“Salto Grande, en función de los datos medidos de sus estaciones hidrológicas, resuelve como es la operación del embalse; por eso se determinó bajar el lago para amortiguar la ola de crecida y recortar así una creciente mayor en Salto y Concordia”, concluyó Pérez.