
En el sitio web, emprendedores de la economía social y popular, artesanos y pequeños comerciantes pueden ofrecer sus productos y servicios, y el cliente encuentra las distintas vías de contacto, ya sea por teléfono, WhatsApp o redes sociales, para acordar con el vendedor directamente la forma de entrega en domicilio de los productos y la forma de pago, dado que se puede abonar en efectivo y algunos vendedores aceptan tarjetas de débito o crédito.
El "Mercado Feria Virual" es una iniciativa de la Secretaría de Coordinación de Gestión y de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Economía Social y el área de Artesanías de la Subsecretaría de Cultura, junto a la Unidad de Proyectos Estratégicos (UPE), que busca acercar una vía más de contacto entre los emprendedores con los potenciales clientes, en estos tiempos de cuarentena, donde la premisa fundamental es quedarse en casa.
La propuesta se suma a las distintas acciones que la gestión del intendente Alfredo Francolini viene llevando adelante para hacer frente a la situación de excepción que se vive en el actual contexto de la pandemia mundial por el coronavirus COVID-19.
En la mañana de este día miércoles se pudo Aprehender a un joven de 18 años de apellido