
Allí, “tratamos temas referentes al tránsito contribuyendo con nuestro granito de arena para la concienciación y prevención de accidentes” y en ese marco, el próximo jueves “nos reuniremos para pedir la reactivación del Consejo Municipal de Seguridad Vial en Concordia, el cual fue implementado por ordenanza número 34177, desde el año 2010”, precisó.
Al respecto, Sanabria explicó que “ese consejo se forma por todos los estamentos sociales de Concordia que aportan su contribución, pero la última reunión la tuvimos en el 2019 cuando llegó la pandemia y desde entonces no está en funcionamiento”.
Desde dicha asociación admiten que "retomamos las reuniones y tuvimos un primer encuentro con el nuevo Director de Tránsito y le hicimos el pedido de reactivación de este Consejo, pero hasta el día de hoy no hay nada, no hemos obtenido respuestas. También le pedimos al señor intendente Francolini esta reactivación, por la importancia que esto tiene”.
Consejo Municipal de Seguridad Vial en Concordia
La entrevistada señaló que “el Consejo tiene como función principal coordinar las acciones preventivas y de contralor que tiene la seguridad vial en Concordia”. Al tiempo que agregó que “hoy por hoy, hemos naturalizado la violencia en el tránsito y eso es muy triste, porque se están perdiendo vidas y hay un montón de cosas que influyen para que esto suceda, por ejemplo -un ejemplo pequeño- es el estado en el que se encuentran las calles de Concordia, es un desastre”.
En ese contexto subrayó que “nuestro pedido tiene que ser escuchado porque la vida es lo más importante que tenemos y solo tenemos una, entonces como no hacer para cuidarla”.
Mes de junio
“Para mí, como para otras mamás que forman parte de la asociación, este un mes muy sensible porque es en este mes donde hemos perdido a nuestros hijos por los mal llamados accidentes de tránsito, cuando en realidad fueron negligencias humanas de otros”, remarcó Sanabria. “Sin ir más lejos, la negligencia que cometió Jorge Fernando Sánchez con mi Chilo, mi hijo. Esta persona venía alcoholizada y fue justamente un 30 de junio cuando le quitó la vida, los sueños y los proyectos, en algo que se podía haber evitado”, concluyó.