“Siempre hubo empresas privadas acá pero ahora no. También se pagaban adicionales a la policía pero ahora ya no hay nada, solamente un agente durante la mañana cuando funciona la caja” señaló Romero, agregando que el tema ya fue abordado y se realizaron los reclamos al Ejecutivo municipal.
En el diálogo mantenido con Diario Río Uruguay el encargado mencionó que el cementerio tampoco puede contar con media docena de agentes apostados durante la noche para que vigilen el predio. “Sabemos que la seguridad es muy cara y también conocemos que han estado policías pagos que no cumplían con sus funciones porque venían a hacer los adicionales y se pensaban que venían a descansar”, criticó.
Escenario de ritos.
Consultado sobre la queja de los visitantes ante la presencia de restos de ofrecimientos, Romero dijo que es continuo el ingreso durante la noche de integrantes de sectas “que vienen a hacer ritos y que saltan los muros y nadie los ve”.
En ese contexto rechazó la profanación de tumbas. “Son sólo hechos vandálicos en el cementerio y que no se puede decir que se producen de noche únicamente porque en algunos casos son los mismos visitantes que vienen a ver a sus familiares” afirmó el encargado, para sumar que existe gente que se queja “pero no cuida nada porque siempre rompen las canillas, los sanitarios o se los llevan las canillas”.
De este modo subrayó que son las propias canillas las que deben cambiarse continuamente en el predio municipal por los distintos robos y roturas. “Hay veces que se compran hasta 60 canillas en un mes porque las rompen y sabemos que si son de metal las roban” deliberó.
Por último pidió la colaboración de todos los que acuden semanalmente al lugar, no arrojando basura en el piso y tampoco las flores secas. Reiteró que en diversos puntos del cementerio se han colocado tachos de residuos para mantener limpia la zona.