Agrandar imagen Un video a pura nostalgia que es furor en las redes sociales.
Un video a pura nostalgia que es furor en las redes sociales.
Caffaro conjeturó, “en esa época se filmaba en Súper 8 y es algo que no es tan amigable con la tecnología” actual. Es por eso que avisó a sus conocidos por si alguien tenía material en ese formato y así fue reuniendo las cintas, siendo el material más importante el que fue aportado por Daniel Joubert, el otro protagonista indispensable de toda esta historia, ya que fue él quien a principíos de la década del 80 se le dio por filmar la vida cotidiana en la zona céntrica, en la plaza 25 de Mayo, unos albañiles en inmediaciones de Sargento Cabral y Sarmiento y pintorescas escenas veraniegas en playa Los Sauces y en el balneario de Cambá Paso.
Difusión
Según el autor de la digitalización del trabajo, “la idea es difundirlo, no sólo para que la gente que añora esa época la pueda ver sino para que las nuevas generaciones pueden apreciar cómo era Concordia”.
Aunque la conversión al formato digital tomó su tiempo y sus bemoles, “le busqué la vuelta para que no se pixelen las imágenes hasta que logré ese video, que es lo máximo en calidad”, detalló.

En el material “yo puse referencias para que la gente vaya viendo y vaya asociando”, contó el autor del trabajo. Subrayando que, en su caso, “no me canso de verlo”.
Otras secuencias
Por último, Caffaro contó que para él, todo esto de recuperar secuencias audiovisuales del pasado es un hobby. Es más, “debo tener más material, por ejemplo cuando Festilindo, con Pablito Ruíz, vino a San Carlos, en el año 86 o 87”, explicó.

“No he tenido tiempo nomás de poder buscar pero siempre me gustó este hobby”, remató. Agregando que, además, está embarcado en otros proyectos multimedia que incluyen a otra de sus pasiones, que es la animación.