En ese sentido, desde dichas instituciones se trabaja en la iniciativa de crear un espacio donde las mamás pueden dejar sus chicos a la mañana y retirarlos a la tarde al regreso del jornal. 

El secretario de Producción del Municipio, Néstor Loggio, explicó que en estos centros “los niños van a ser atendidos por profesionales, van a ser alimentados y cuidados sanitariamente”. Para ello, “el ministerio nos pidió convocar una mesa local, con distintos actores, públicos y privados que tienen que ver con la comunidad” detalló el titular de producción.

En el encuentro, que se desarrolló esta mañana en el Salón de los Intendentes, “estamos participando con el sector productivo, la Asociación Productora de Arándanos, funcionarios locales del Ministerio de Trabajo, COPNAF y RENATEA, entre todos vamos a definir exactamente donde es más conveniente instalar este centro de cuidados infantiles para ayudar la tarea de la mujer”, indicó el funcionario.

En la reunión se planteó que los centros estén cerca de las zonas productivas o en algún lugar de la ciudad donde están asentados la mayoría de los trabajadores. Existen antecedentes de centros de cuidados infantiles en otros lugares del país y se intenta poner en práctica esta experiencia en Concordia durante las temporadas de cosechas de citrus y arándano.

Cabe recordar que el programa tendrá financiamiento de la Nación y aportes del gobierno local.

 Por último, el secretario de Producción local remarcó que “la idea es darle tranquilidad a la mamá de que sus hijos estarán bien cuidados”, y agregó que “en las experiencias que nosotros tenemos, muchas veces los niños pequeños quedan al cuidado de sus hermanos mayores y esto genera a veces algún tipo de riesgo”.