
“El paciente, como todas las personas que entran a la ciudad, hace la cuarentena correspondiente y se llevan a cabo los controles de los mismos para dicho cumplimiento”, remarcó.
Al tiempo que sostuvo que “está en muy buen estado de salud, esta asintomático y esto quiere decir que el virus todavía no desarrolló una cantidad necesaria para empezar a manifestar la enfermedad, por lo que puede ser muy variados los factores que lo atañen y ahí es donde entrar en juego lo que son las edades por ejemplo; y por eso que se intenta cuidar al máximo a nuestros adulto mayores”.
Circulación viral
García, en declaraciones radiales a “La quinta pata”, afirmó que lo que más le preocupa “no son estos casos que han aparecido hasta ahora, sino cuando empiecen a aparecer los casos de circulación viral, donde perdemos el nexo de donde vino el virus”.
“Todo este tiempo nos venimos preparando justamente para esto, este es un caso que vino del exterior, pero seguramente los próximos casos que comiencen a aparecer sean con nexos en provincias que son vecinas nuestras y lo que debemos hacer es seguir extremando las medidas de distanciamiento y bioseguridad que ya la hemos aprendido todos y donde se apela fundamentalmente a la responsabilidad social, más aun al flexibilizarse las actividades en Concordia”, enfatizó.
Y remarcó que “la gente debe saber que las medidas de flexibilización no son para salir a pasear y tenemos que tener en claro que durante este invierno no vamos a poder salir a pasear, vamos a tener que hacer salir por lo justo y necesario”.