Luego del acto de entrega, el presidente del Centro de Empleados de Comercio de Concordia, Juan José Simonetti, indicó que “es una alegría inmensa entregar viviendas. Para nosotros es un orgullo porque sabemos lo que significa el techo propio para las familias”. Por este motivo, “es una de las acciones más importante que tiene el gremio”.

En este sentido, el representante de los trabajadores mercantiles señaló que “desde hace un tiempo que venimos trabajando en estas cuestiones. En esta oportunidad, se trata de gente joven que va a acceder a su vivienda propia, el anhelo más grande que una persona puede tener. Ojalá tengamos más cupos para poder satisfacer la demanda que hay”, reflexionó  Simonetti.

Respecto a la posibilidad de continuar en estas gestiones, el gremialista señaló: “nosotros tenemos disponibilidad de tierras, estamos a la espera de poder contar con más cupos para seguir construyendo para los trabajadores de comercio”.

Finalmente, Simonetti reconoció que “hay una necesidad habitacional, sumado a que en muchos casos estos trabajadores perciben un salario bajo, esta es la única vía para obtener su vivienda”.

Mejoras habitacionales.

Por su parte el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, dio detalles de la entrega y sostuvo que “se trata de 30 unidades habitacionales gestionadas por el Centro Empleados de Comercio en un programa que ya se viene desarrollando porque se enmarca dentro de un núcleo de viviendas superior y que en la medida que se van culminando, van a ir siendo adjudicadas a quiénes les corresponde”.

También expresó su satisfacción indicando que “estamos muy contentos porque esta entrega, forma parte de un proceso de construcción de viviendas que se está desarrollando en la ciudad y que a través de la operatoria y financiación de IAPV, muchos vecinos pueden tener cristalizado el sueño de la casa propia”.

Además, “esto forma parte de más de 1.200 viviendas para la ciudad que a través de distintos programas se están ejecutando y que tienen que ver con varias operatorias”. Al respecto, describió que en este caso, “se trata de empleados que gestionaron a través del IAPV, hace poco fue para los docentes”. Mientras que  a fin de año se entregaron “otras viviendas de interés social  incluyendo la erradicación de asentamientos irregulares que es donde estamos trabajando”, contó Bordet.

En este sentido, el intendente local acotó que “actualmente estamos terminando de trasladar a los últimos vecinos de un barrio. Nuestra intención es parquizar ese predio pero además darles la posibilidad de acceder a viviendas en otro lugar de la ciudad y  con todas las necesidades básicas cubiertas; como así también seguimos trabajando para que la gente que aún vive en zonas inundables puedan ser ubicadas en otras”.

Sobre ello, Bordet remarcó que “son políticas de Estado que tienden a mejorar sustancialmente las condiciones de vida de todos nuestros vecinos. De hecho, junto con el Gobernador Urribarri hemos encontramos la solución para las personas que accedieron al Procrear, mediante la gestión de un predio de la Fuerza Aérea cerca del Autódromo, acciones que son acompañadas también por el ministro Bahl”.

A su turno, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, destacó que “estas son obras fundamentalmente destinadas a mejorar la calidad de vida de la gente y por eso estos son uno de los momentos más gratificante de nuestra función”.

De esta manera, reconoció que  su trabajo “consiste en brindar las mismas posibilidades y oportunidades a todos los ciudadanos, porque en definitiva, viviendas y trabajo son los grandes organizadores de la vida. El trabajo ordena y la vivienda dignifica a la familia. Son muchos los logros de esta gestión de gobierno, pero sabemos que aún nos queda mucho por hacer”, añadió.

Más adelante también anunció que “sumadas a este grupo que hoy está siendo entregado, en los próximos días también se entregarán otras 26 más, sumadas a otras 44 que están próximas a efectuarse el llamado a licitación. Pero además, cabe destacar el anuncio que hizo el Gobernador Urribarri en cuanto a la obtención de 94 hectáreas de tierra, destinadas para que la gente que salió beneficiada a través del Procrear”. De esta forma, “las familias podrán acceder a la compra de terrenos accesibles, a un valor apropiado.  Algo muy difícil hoy por hoy debido a la gran demanda que existe por la gran cantidad de créditos hipotecarios”, dijo Bahl. A lo que agregó: “Esto también forma parte del trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y Municipio que tiene por objetivo brindar acceso a la casa propia para todos los entrerrianos”.

Inversión pública.

Por su parte, el presidente del IAPV, Oscar Marelli, explicó que “estamos entregando estas 26 que se enmarcan dentro de un grupo de 56 viviendas. En los próximos días vamos estar entregando parcialmente las restantes”.

Además,  adelantó que “está el pedido del llamado de licitación para 44 nuevas viviendas para el centro en este mismo lugar donde ya se está consolidando un barrio. Licitación que cuenta con la no objeción por lo que es una obligación entregarlas a la brevedad a las restantes y mi deseo es que las familias se desarrollen y puedan ser felices en sus nuevos hogares”.

Respecto al plan de obras que lleva adelante el Instituto, Marelli señaló: “actualmente estamos superando las 8000 viviendas habitacionales entre lo que tenemos en ejecución, con las de viviendas de Techo Digno, el programa Reconvertido, el programa Mejor Vivir, más un paquete importante de viviendas que licitaremos a lo largo de este año”.

Por último, el titular IAPV destacó que “continuamos trabajando con la paritaria docente, única en el país. Esperamos en los próximos días estar firmando los primeros contratos de obra para las 525 viviendas exclusivamente para docentes entrerrianos”.

Participaron del acto de entrega, el ministro de Gobierno, Adán Bahl; intendente de Concordia, Gustavo Bordet; el presidente del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV), Oscar Marelli; el vicepresidente del IAPV, Alfredo Francolini  y los legisladores Enrique Cresto y Edgardo Jakinchuk. Además, el secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Juan José Simonetti, el presidente de CAFESG, Daniel Bess y el secretario de Transporte, Juan Carlos Chagas.