El viernes se realizó en el salón de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Casfeg), la entrega de los fondos a los responsables de los proyectos que fueron seleccionados en la cuarta y quinta etapa de 2013 de los programas “Iniciativas Populares para mi Barrio” y “Mejor es Hacer”. Fueron financiados 41 Iniciativas Populares y 34 Mejor es Hacer por un monto total de $ 344.571.

 

Los mismos corresponden a líderes barriales de Concordia, Concepción del Uruguay, Concordia, San José de Feliciano, Chajarí, Federación, Villaguay, Gualeguaychú, Islas de Ibicuy, Colón, San Salvador, Tala, Urdinarrain, Nogoyá, entre otras.

La actividad contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos; el secretario de la Cámara de Senadores, Mauro Urribarri; el diputado provincial Edgardo Jakimchuk; la secretaria de Desarrollo Social de Concordia, Gloria Warner; la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Jimena Osuna y el vicepresidente del IAPV, Alfredo Francolini.

 Además junto a los responsables de los proyectos estuvieron los referentes territoriales de cada departamento.

 

La política para cambiar realidades

 

El Ministro Ramos en uso de la palabra resaltó la importancia de estas herramientas y afirmó: “El Gobernador Urribarri nos pidió que detectemos y acompañemos a cada uno de los líderes barriales, porque los lideres barriales son un factor fundamental en el eje del desarrollo social porque a partir de esos actores sociales las herramientas del Gobierno llegan a los barrios”. Además afirmó que “esta acción para nosotros nos es más ni menos que la política, que concebimos y creemos que es cambiarle la calidad de vida a la comunidad, a cada uno de los vecinos y de mejorar para que les vaya un poquito mejor”.

El Ministro “estos aportes terminan generando que la palabra política sus herramientas se revaloricen. Por eso, desde la gestión estamos cerca de cada uno de los líderes para saber concretamente que es lo que cada barrio necesita y quiere”.

El funcionario motivó a los presentes a redoblar el esfuerzo y les pidió que “no se queden con este aporte sino que sigan gestionando y trabajando por la comunidad y por sus barrios. Que transmitan a sus vecinos los programas, muestren los hechos concretos para que aquel no que se entera o no tiene conocimiento lo vea y se sume al trabajo”.

 

Por su parte, Mauro Urribarri transmitió su alegría por la jornada y dijo “este tipo de iniciativas reivindica a cada uno de ustedes, de los militantes barriales, de aquel que quiere cambiar y mejorar el lugar donde vive y que expresa una verdadera vocación de servicio por la comunidad”. En ese aspecto, expresó que “estos programas generan herramientas y oportunidades y por sobre todas las cosas seguir generando esperanzas a través de saber que hay un Estado presente que está y estará junto a su gente”.

 

Testimonios

 

Mónica Vallejo y Erica Benigonis son responsables del proyecto “Un barrio ordenado, es el futuro de nuestros chicos”, seleccionado en la cuarta etapa del programa Iniciativas Populares para mi barrio. Ellas harán realidad su iniciativa en el barrio San Antonio, una populosa comunidad conformada por 36 manzanas de viviendas.

“Con este proyecto queremos colocar bancos, cestos para la basura y farolas en nuestro barrio, para embellecerlo y que tenga una linda vista. Además este tipo de políticas nos motiva para trabajar en el barrio, ir por más y tratar de mejorarle la vida a la gente de nuestro barrio” dijo Erica. Por su parte, Mónica destacó el programa y dijo que “a los vecinos les gusta mucho este tipo de iniciativas y eso es muy bueno porque la idea es que esto se difunda y sumemos cada vez más gente”.

 

Nueva convocatoria 2014

 

Vale recordar que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos en el marco de dicho programa hasta el 19 de mayo.

El mismo financia proyectos referidos a tres ejes temáticos: trabajo y producción; cultura, educación, recreación y deporte; y medio ambiente.

Los formularios para participar se encuentran en: www.entrerios.gov.ar/desarrollosocial/.

Las consultas se podrán realizar en la Subsecretaria de Desarrollo Territorial, ubicada en Córdoba y Laprida, 5º piso, oficina 25, de Paraná. Comunicándose al 0343 – 4840530 o enviando un mail ainiciativapopularER@gmail.com.