En diálogo con Diario Río Uruguay, el titular de la ONG Conciencia Animal, Horacio Froy comentó que “tras haber recibido la denuncia de la gente que sabe que esas no son las características habituales de los conejos y que lejos de ser un atractivo puede causarle grandes daños al animal, decidimos convocar a la gente de Medio Ambiente, el guarda Fauna Marcelo Cortiana en representación de Recursos Naturales de la Provincia, el área de Inspección General así que fuimos todos, nos presentamos y los inspectores labraron el acta correspondiente y el lunes se verá cómo avanza la cuestión administrativa o punible de este caso”.

“Cuando nos presentamos en el lugar, el empleado llamó al dueño quien le dio la autorización de que nos mostrara los animales y que explicará la situación que según ellos lo hacían a través del asesoramiento de un medicó veterinario. Por lo que se le pedio que presente el asesor que avalo este tipo de tratamiento del animal, cuales son las situaciones que tomaron para realizar ese tipo de tareas sobre el animal, etc.”, comentó Froy.

El titular de la ONG, dejó en claro que “nuestra función es justamente defender los derechos de los animales para su bienestar como alimentación, agua y el hábita adecuado; y que se respeten situaciones que puedan causarles estrés, lo cual es nocivo para cualquier especies, como en este caso someterlos a productos que tiñan su exterior”.

Con respecto a la medida que se tomará con dichos animales, Froy puntualizó que “lo que dijeron los dueños del lugar es que iban a ser retirar los animales del lugar de venta para quitarles la pintura, pero eso también es complicado y puede ser un ataque al organismo del animal, ya que al poner otro elemento para que se le retire la pintura puede traer más trastornos. Lo mejor sería esperar y que el propio organismo vaya eliminando esa pintura”.