La misiva dice: “Querido Compañero Sergio Urribarri, tenemos el honor de hacerle llegar esta invitación en nombre de la Asociación Madres de Plaza de Mayo para entregarle el día 20 de Agosto, a las 18,30 horas el pañuelo de las Madres”. El cual “representa la lucha para la justicia, la libertad y la revolución”.
En el año 2017 el símbolo de los pañuelos cumplirá 40 años, desde que fue empezado a ser usado el 7 de octubre de 1977 en una peregrinación juvenil a la Basílica de Luján.
La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, contó que el símbolo del pañuelo blanco en la cabeza nació como una necesidad de "reconocernos en la multitud" durante esa celebración religiosa.
"Apenas sabíamos nuestros sobrenombres. Era peligroso saber nuestros domicilios", agregó la integrante de las Madres, quien sí reconoció que hubo una de ellas que dijo "¡Ah! ¿Qué les parece si nos ponemos un pañuelo blanco, como si fuera un pañal de nuestros hijos?"
Las Madres, como organización de derechos humanos, tuvieron el primer encuentro el 30 de abril del '77 en la Plaza de Mayo, aunque esa vez no hicieron la ronda tradicional alrededor de la Pirámide.
Desde entonces, "el pañuelo es usado por miles de mujeres defensoras de la vida en el mundo entero", remarcó hace unos años Hebe de Bonafini.