En cuanto al departamento de Salto, en las últimas horas de este viernes la altura del río Uruguay aumentó a 11,90 metros, donde la cota de seguridad es de 12 metros. En este marco, hasta el momento hay 75 personas que tuvieron que irse de sus hogares, de los cuales 53 fueron evacuados y se encuentran temporalmente en el estadio Arnoldo Bernasconi y en el Club Tigre; y 22 se autoevacuadas.
Por lo que, la altura máxima esperada en este departamento es de 13 o 14 metros en caso que se registren las precipitaciones previstas para este fin de semana. De ocurrir esta situación, podrían ser 300 personas las que tendrían que dejar sus casas.
En la zona del departamento Artigas, sobre la localidad de Bella Unión, la altura del río Uruguay frente al puerto alcanzó los 7,85 metros, superando la cota de seguridad de 6,5 metros, es decir que es cuando empiezan haber afectación en las viviendas. En este sentido, ya son 116 personas que tuvieron que dejar su casa, entre ellas 24 autoevacuadas y 92 evacuadas que se albergan en la Estación de AFE "Cuareim" y que reciben atención por parte del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales de Artigas.
Por otra parte, en el departamento Paysandú la altura del río Uruguay se mantiene en 5,40 metros. La cota de seguridad es 5,50 metros. Según el Comité Coordinador de Emergencia de dicha ciudad, por el momento hay 8 personas evacuadas y 74 personas autoevacuadas.
En caso de que el río Uruguay alcance la altura de 8 a 8,5 metros, el número de personas desplazadas se estima en 3 mil, de las cuales aproximadamente 1.300 serán atendidas en albergues gestionados por el Comité de Emergencia.
Fuente: Diario EL PAIS