En diálogo con Diario Río Uruguay, el presidente de la delegación Argentina de la CTM informó que “al igual que lo que sucede en el paso internacional Gualeguaychú, Fray Bentos y el de Colón - Paysandú que son arancelados, aquí también lo será pero solamente para camiones y colectivos. Mientras que para los autos el cruce continuará siendo gratuito”.
Asimismo, Cresto explicó que la medida se debe a que “el Puente de Salto Grande no es un puente comercial; está habilitado para el paso de auto en una comunicación social, educativa, turística y vecinal por la cual no se cobra el peaje”. Pero aclaró que “al cobrarse en los puentes de sur aproximadamente 150 dólares para camiones o colectivos, están pasando por este puente que no se cobra un promedio de 70 o 80 mil camiones al año”. Por lo tanto, considera que “se está produciendo una especie de competencia desleal, por llamarlo de alguna forma”, dijo el funcionario.
Según los antecedes históricos, la represa de Salto Grande cuando la central hidroeléctrica fue inaugurada en el año 1979, ya implementaba la cobranza de esta tasa solamente al transporte de carga y duró poco tiempo.
Consultado al respecto, el titular de la CTM mencionó que “yo no recuerdo si antes se cobraba porque cuando asumí en el año 2002 ya era todo gratuito” y adelantó que “a partir de ahora el valor será fijado dependiendo de los ejes, semiejes y acoplados del vehículo de alto porte que cruce por el puente que une Concordia y Salto”.