Agrandar imagen El libro y un ritual que se niega a desaparecer.
El libro y un ritual que se niega a desaparecer.
Vale remarcar que, desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.
En Concordia
Darío Fornes, desde la firma tradicional en Concordia, Casa Fornés, explicó que “es un fenómeno que se da en el mundo porque la gente no abandonó el libro de papel”.

En declaraciones a Diario Río Uruguay, consideró que en eso influye el ritual de “tocarlo, olerlo y puede releerlo; que es algo bien distinto a lo que tienen otras plataformas digitales”.

“El libro tiene esa magia y creo que no será reemplazado nunca”, sentenció. Aunque reconoció que “pudo haber perdido espacio pero creo que lo va a recuperar”.
Ventas
Ya referido al mundo editorial y a cómo se comporta el mercado en Concordia, Fornés destacó la demanda en el segmento infantil. “Todavía los padres, abuelos, tíos regalan libros y los chicos se enganchan”, remarcó.

De todas maneras, la venta es pareja tanto en rubros como en autores. “Es algo increíble la diversidad que hay, de Autoayuda, los clásicos, novelas, de psicoanálisis, colecciones”, enumeró. Subrayando que “hay clientes que te compran 2, 3 o 4 libros por semana”.

“Creo que el sector tiene futuro y va a seguir la demanda”, remató.

Etiquetas

Cultura