Los operadores de dicho hogar, reclaman una mejora inmediata en las condiciones laborales en la que se encuentran desarrollando su trabajo, como así también una revisión en su salario.
En este contexto, uno de los operadores del hogar, Horacio Bruno destacó que “esto es una casa antigua, no tiene ningún tipo de protección, porque no está preparada ni diseñada para esto. Por ejemplo, no debería tener elementos que puedan convertirse en amenaza o elementos punzante, cortante y los hay”.
Al tiempo que el entrevistado continuó relatando que “nosotros no tenemos ningún elemento de seguridad, porque no podemos tenerlos ya que va en contra a los derechos de la infancia. Si ocurriera una situación que se desborde sólo podemos aprenderlos físicamente. Ni armas, ni sistemas preventivos. Tampoco tenemos una vía de escape por ejemplo en caso de incendio para evitar un mal mayor para nosotros y los chicos que se encuentran aquí internados. La puerta de calle es la única que tenemos de salida”.
También, Bruno expresó que “debería existir un protocolo administrativo para brindar la seguridad necesaria pero eso tampoco existe, no hay establecido por ejemplo con cuantos operadores se debe de contar por tanta cantidad de chicos, actualmente somos sólo dos operadores por turno”.
Para concluir, el operador del hogar mencionó que “hay un alto grado de ausentismo y es debido al cansancio que proporciona venir a trabajar en estas condiciones, es más en la esquina del hogar permanece un cartel que nosotros pusimos, donde consideramos que tenemos trato discriminatorio en cuanto a nuestra seguridad y al ámbito salarial. Pero hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta”.