El periplo consistió es un recorrido de tres disciplinas: pedestrismo, natación y ciclismo. Con la ciudad brasilera de Casino y con Valparaíso, Chile –lo que sería Viña del Mar- con meta, atravesando obviamente Uruguay y Argentina, en un total de 18 etapas.
En cuanto al objetivo final de construir un refugio, Pérez señaló oportunamente que este era el primer paso para “el día de mañana poder formar una fundación, es por eso que estamos invitando a todas las empresas a colaborar y que puedan confiar en esta idea”.
El centro “se instalaría en la zona del barrio Sarmiento, dentro de predio del Centro Integrador Comunitario. Por lo que se hará a través de un convenio de la Municipalidad de Concordia y la Cooperativa Malvinas”.
En la noche del pasado jueves, apenas después de haber concluido la “Locura Solidaria”, los responsables de la comunicación en un perfil de Facebook remarcaron que “2500km antes estábamos en Brasil empezando esta travesía. Alegrías, tristezas, miedos, incertidumbres....en fin, un millón de sentimientos y experiencias nos envolvieron y nos unieron.
Terminamos el desafío pero #unalocurasolidaria es la esencia y sigue adelante. De este hermosa experiencia confirmamos que a todo el mundo lo invade algo llamado solidaridad”.
Tal como se remarcó en el principio de la crónica, se confirmó a Diario Río Uruguay que Pérez y todo su equipo estará llegando a nuestra ciudad el domingo próximo 23 de febrero, a las 19 hs en plaza 25 de mayo.