Al respecto, Trupiano continuó relatando que “nosotros trabajamos con los precios cuidados y a partir de este mes hubo un incremento, por una disposición a nivel central que permite el aumento presupuestario para el bolsón y también se está trabajando en el incremento prestacional de los honorarios médicos; y así hacer extensivos a los servicios que prestan -que también se ha autorizado el incremento- los centros de jubilados, etc.”.
Por otra parte, el director ejecutivo de PAMI mencionó que “independientemente a esto, cada afiliado debe hacer valer su derecho, si hay algún caso de cobro de plus debe hacer la denuncia correspondiente. Lo mismo que si no se sienten bien atendido por un especialista o médico de cabecera, el instituto cada seis meses le da la opción para poder cambiarlo”.