La virulencia de los mensajes de este hombre, conocido por sostener un albergue para perros en Buenos Aires y presentar sus libros temáticos por todo el país, lo llevó a desearle al jefe comunal de Concordia “una enfermedad muy dolorosa”.
Los mensajes de este calibre fueron “compartidos” y calificados con el “me gusta” que permite la red social por varias personas de Concordia y entidades como “Mascoteros en Acción” que comprometieron su participación en la protesta. Como así también personas de otros puntos del país a quienes el escritor De Rosa presenta como sus “talibanes” y uno de ellos identificado con el nombre de Emiliano Maiocchi, quien advirtió que “si hay q ir a darle masa a este bobo (por Bordet) me avisan”.
De acuerdo a lo que pudo averiguar Diario Río Uruguay con algunos de los convocantes, se trata de una respuesta a la decisión de la comuna de retirar los animales de la vía pública y trasladarlos a la perrera municipal, que funciona en el Corralón perteneciente a la comuna. A lo que se suma que la municipalidad no estaría cumpliendo con los programas de castración para este tipo de animales.
Incluso este martes hubo un hecho con forcejeos entre comerciantes y vecinos de la zona céntrica, con trabajadores municipales que retiraban perros callejeros de la peatonal.
Así también hubo un contratiempo similar en el hospital Delicia Concepción Masvernat, cuando se intentó retirar a los perros que fueron denunciados por transitar libremente distintos sectores del nosocomio. Allí también aparecieron personas que defienden a las mascotas y se oponían a que se cumpla la medida.
Lo concretó es que tras esos hechos, hay personas de la capital del Citrus pero también de otras ciudades que vendrían a prestar apoyo, en una movida que lleva el título "Concordia se Moviliza por nuestros compañeros sin voz".
La iniciativa sigue sumando adherentes en las redes sociales con personas afirmando que “estos animales siguen padeciendo el mayor HOLOCAUSTO de la historia de toda la humanidad”, otros que se muere “de tristeza por el frio que deben pasar esos perritos estas noches”, o mascoteros de otros puntos del país que invitan a “los entrerrianos que se levanten y lo caguen a palos. Si para la 125 se levantaron porque les tocó el bolsillo, ahora hay que salir a defender la vida”.
Sin dejar de mencionar otros escritos a tono con el deseo del promotor Gustavo De Rosa, ya que le advierten (en tono de premonición macabra) que el jefe comunal “la va a pagar con un cáncer”, por el maltrato que presuntamente aplica a los animales.