El concordiense Daniel Eduardo Mendoza es un ilustrador y creador de historietas que realiza la mayoría de sus trabajos para los Estados Unidos y España, entre sus labores más destacadas.

El hombre de 34 años visitó la redacción de Diario Rio Uruguay para contar acerca de sus inicios y el devenir de su carrera artística.

“Comencé de temprana edad, fue amor a primera vista, de las revistas viejas de la editorial Columba, Films, que llegaban a casa por parte de mi papá ya que en su época no había tele porque recién empezaba y no había canales para ver y tuve suerte de que él compraba revistas, yo las miraba y veía los maestros que dibujaban en esa época”, comenzó narrando Mendoza. 

Fue entonces que “empecé a dibujar/copiar, obviamente que uno nace como historietista más adelante, uno empieza a dibujar primeramente nadie ha pasado a más sin dibujar”, comentó y agregó que “después de terminar la secundaria en la escuela Técnica 1 me especialicé y ahí fue cuando más o menos quise dedicarme y profundizarme de lleno en esto”. 

Mendoza precisó que en la actualidad “soy creador de historietas e ilustrador, en lo que es más tirado al rubro de ilustrar libros o hacer portadas. Mientras que en lo de historietista me baso en crearlas y hacer las de otros, es decir, mi trabajo hoy en día consiste en recibir guiones de otros y dibujarlas”. 

Sobre los ejes en lo que se basa su creación, Daniel acotó que “yo estoy abocado a todos los rubros, aunque mi género favorito es el terror, aunque lo laboral llama a trabajar en cualquiera cosa y hacer varios rubros, en lo que es género infantil, drama o súper héroes”.

Consultado por su tarea actual a nivel internacional, el artista local puntualizó que “hoy por hoy estoy trabajando para Estados Unidos, porque hoy la historieta en Argentina no es fijo el trabajo, no hay mucho pago en lo nacional”. El historietista local remarcó que “trabajo para Estados Unidos recibo guiones de allá y España también”.

Acerca de lo que le genera trabajar para editoriales internacionales, Mendoza recalcó que “es un placer enorme porque cuando estaba en la secundaria quería hacer esto, es como una meta lograda llegar a trabajar del dibujo teniendo en cuenta de por ahí no es tan fácil”.

Para finalizar, Daniel Mendoza adelantó que “hace unos días tuve una entrevista en Rosario con el editor de una editorial de las más grandes, estoy esperando si entro y sería otra demanda porque es una de las mejores”. Además, “llegaría al techo de mi carrera, porque es como el sueño de toda la vida para un dibujante”.