Según cuenta el sitio de FM Riel, el hombre quedó atrapado en el interior de la camioneta, casi totalmente cubierta por el agua, por lo que fue un milagro que el incidente no fuera fatal.
Al llegar la Policía, dos funcionarios -el Oficial Alberto Decurgez y el agente Eduardo Lugren- no dudaron en lanzarse al agua y rescatar al hombre el que se estaba ahogando.
El informe meteorológico precisa que este domingo -en poco tiempo- se registraron más de 100 milímetros, lo que afectó numerosas viviendas de barrios de la localidad, ya que en algunos sectores se acumularon hasta 50 centímetros de altura.
Trabajaron para asistir a los damnificados Defensa Civil, personal de Obras y Servicios Públicos y Bomberos Voluntarios.
La Ruta 39 fue cortada al tránsito, entre Basavilbaso y Villa Mantero, a la altura de la Cañada de los Chanchos, cuando el agua cubrió la calzada.
Según el relevamiento realizado por RIEL FM, en la mayoría de los anegamientos fueron producto del colapso del sistema cloacal, debido a obstrucciones ya que muchos vecinos le descargan los pluviales.
Camino a la Colonia Nº 1 el agua anegó unas cuatro hectáreas de una granja avícola, inundó por completo dos galpones de pollos y según sus propietarios afectando unas 8 mil aves, por lo que las pérdidas de la crianza son totales, ya que las aves perecieron ahogadas.
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Verbauvede le dijo a Riel FM que ya no quedaban personas evacuadas. El funcionario estimó que el canal que se está construyendo, paralelo a las vías que van a Concepción del Uruguay, "ayudarán mucho a escurrir el agua día de fenómenos como el vivido en el día de hoy". De todos modos inisistió en marcar que "era impresionante" la cantidad de agua proveniente de los campos linderos que recibieron los barrios.
Fuente: FM Riel