A diferencia del resto de lo que fuera el cauce a cielo abierto, el tramo mencionado está cerrado con sendas paredes de chapas en sus dos adyacencias, con la particularidad que por sobre calle Alem es un portón de ingresos de materiales de construcción.

Allí ya se puede observar como en el lugar por donde antes pasaba agua, ahora hay varios metros de sólidos cimientos de lo que aparentemente será una construcción de dos plantas, de acuerdo a lo que señalaron algunos vecinos a Diario Río Uruguay.

La particularidad del caso es que -según precisó una fuente del municipio a este medio- la cuestión sobre quién se queda con esa porción de tierra aún no fue resuelto, ya que la comuna elevó el tema a la Fiscalía de Estado de la provincia de Entre Ríos para que resuelva al respecto. Con el argumento que con la reforma de la Constitución Nacional de 1994 se establece que “corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”.

 

Por ordenanza

 

En el mes de diciembre del año 2009, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó una ordenanza por la cual se declaraba “de Interés Municipal al Parque Lineal sobre el cauce original del Arroyo Concordia, disponiendo el carácter de uso público, exclusivamente peatonal, en el tramo comprendido desde la Avda. San Lorenzo al Sur, hasta calle Castelli y Brown al sur”.

En el artículo 3° de dicha norma, se dejaba “expresamente prohibido” producir alteraciones al diseño original del sector del Paseo Lineal, “salvo disposición o autorización, debidamente fundada desde los aspectos técnicos, por parte de la Municipalidad de Concordia”. Y advertía que si había “ modificaciones y/o construcciones de unidades inmuebles, por parte de propietarios cuyos fondos de parcelas se vinculan al Parque Lineal, sin la debida autorización municipal, se establece un plazo de 2 (dos) años para restituir dicho espacio a su estado original, corriendo los gastos por cuenta y cargo del frentista involucrado. De no cumplirse dicha instancia el Departamento Ejecutivo quedará facultado para proceder en consecuencia”.