El cabo principal José Acuña, del área de meteorología del aeródromo Comodoro Pierrestegui de Concordia, precisó que “desde este mediodía la zona del aeródromo está sin luz, por lo cual la actualización de datos recién se pudo hacer a las 18 horas” y que si bien no se descartaban otros coletazos del temporal, “estimamos que lo más fuerte ya pasó y que en las próximas horas tenderá a mejorar. Ya que según lo informado satelitalmente, para este domingo el clima volvía a estar signado por el buen tiempo”.

Según los datos que se aportaron a este medio, “en Concordia se registró vientos que superaron los 80 km por hora, sobre todo a las 12 del mediodía cuando se dio el pico máximo”. Mientras que en materia de precipitaciones “hasta las 15 horas teníamos una marca de 45 mm de agua caída en la ciudad”.

Con esta tormenta ingresó a la región de Salto Grande una masa de aire frio que va a permitir atenuar las altas temperaturas en los próximos días, por lo que las máximas no superarán los 27 o 28 grados. Esto será unos días y ya más cerca del fin de semana próximo volverá el intenso calor”, remarcó Acuña.

Por otra parte, de recorrida por la capital del citrus se pudo visualizar algunos árboles caídos, ramas tiradas, toldos y lonas de comercios desprendidos y hasta algunas cartelerías arruinadas. Sin embargo, con respecto a la magnitud de los destrozos registrados en las zonas aledañas, la ciudad de Concordia no fue afectada con tanta intensidad.

Desde Bomberos Voluntarios se precisó que en la zona de Villa Adela, al sudoeste de la ciudad se reportaron problemas con algunos techos desprendidos, aunque afortunadamente sin personas lesionadas.

 

Foto: Colaboración de Paola Oyuela