El gobernador y el intendente mantuvieron una reunión con autoridades del área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) y anunciaron que el río no superaría los 12.50 metros al domingo. Mañana viernes volverán a reunirse a las 17 en la sede de Defensa Civil Municipal en el marco del protocolo que establece Defensa Civil Municipal.
Los mandatarios se informaron de los últimos datos disponibles por parte de los especialistas de CTM y analizaron conjuntamente las acciones a seguir.
“Estamos evaluando, estimando, con las autoridades de la Comisión Técnica Mixta hacer lo que ya se hizo en el año 2009 que es autorizar el aumento de la cota del lago para, justamente, evitar que aguas abajo haya más familias afectadas por la crecida. Entonces, en ese contexto, las familias afectadas serían alrededor de 50”, resaltó el gobernador.
Situación controlada
“Tenemos la situación controlada, como lo hemos hecho en cada oportunidad que nos ha tocado combatir esta inclemencia climática. Estamos en permanente contacto con los ingenieros de Hidrología de CTM que nos mantienen informados y con todas las autoridades locales que ya han activado los dispositivos de asistencia, tanto en los centros de recepción de las familias como en las dependencias municipales que se encargan de brindar la logística”, indicó a su turno Bordet.
En la conferencia de prensa brindada en la tarde de este jueves desde el aeropuerto local, estuvieron presentes el senador provincial Enrique Cresto; el diputado Luis Edgardo Jakimchuk; el vocal de CAFESG, Ángel Giano; el viceintendente Alejandro Casañas; el secretario de Gobierno, Juan Domingo Orabona; el de Obras Públicas, Luis Bendetto; el secretario de la Cámara de Senadores de la provincia, Mauro Urribarri, y otras autoridades y directivos del gabinete municipal de Concordia.