En comunicación con Diario Río Uruguay, el ex combatiente de Malvinas, manifestó que consideran al sumo pontífice como “el hombre más poderoso en el mundo”. Por eso, estiman que “es quien puede darnos una mano para abrir esa mesa de diálogo que necesitamos con los ingleses para discutir sobre el territorio que nos pertenece”.

A propósito, De León recordó que “desde que comenzamos hacer la práctica de la vigilia del 1º de abril al 2 de abril para conmemorar la gesta de Malvinas, fue el padre Jorge Bergoglio el que dio el mensaje en la Catedral de Buenos Aires a los veteranos de guerra y al pueblo en general”. En este sentido, señaló que “siempre se manifestó por el hecho de nuestra participación como jóvenes soldados defendiendo la soberanía”.

El grupo que viajará a Roma está compuesto por 35 personas de diferentes lugares del país, entre los cuales hay una delegación de la provincia de Entre Ríos, Córdoba, de Ushuaia, Buenos Aires, entre otros. Todas las comitivas que estarán viajando a Italia, precisamente a la ciudad de Roma, han generado sus propios recursos para compartir el encuentro con Francisco I.

Respecto a los entrerrianos que asistirán, De León explicó que será él quien viajará como representante del Centro de Ex Conscriptos Combatientes de Islas Malvinas de Entre Ríos y el doctor Héctor Brunner, quien es el Asesor Médico Forense de la Comisión Nacional de Familiares de Caídos en Malvinas ante Cruz Roja Internacional.

Por último, el también Secretario General del Gremio La Bancaria Seccional Concordia, agradeció el gesto del Papa Francisco de realizar una audiencia privada con ellos. Por lo que señaló que “es un reconocimiento de su parte para con los veteranos de guerra el hecho de bridarnos esta posibilidad de recibirnos y escuchar la propuesta que le llevamos”, concluyó.