Agrandar imagen Lanchas de gran velocidad, en el Lago de Salto Grande.
Lanchas de gran velocidad, en el Lago de Salto Grande.
Como se informara oportunamente, organizado por el Automotoclub de Concordia, se correrá en el Lago de Salto Grande el Raid Náutico de las Américas. Será la segunda fecha del corriente año deportivo.

Todo ocurrirá el próximo 10 y 11 de mayo, cuando llegue a la ciudad, la segunda fecha del Raid Náutico de las Américas 2025, una experiencia única que combina velocidad, adrenalina, tradición y naturaleza.
El evento
Salvador Carubia, presidente del Auto Moto Club Concordia detalló que serán "varias categorías, con distintas lanchas, con distintas potencias y es una alegría de que hayan querido venir a Concordia y más que nada al Lago, en donde - más que alguna regata cada tanto - lo que es el deporte motor, hay poca actividad".

En diálogo con Diario Río Uruguay, Carubia informó que "decidimos hacerlo en Las Garzas pero no en el barrio privado, sino en el bar, ahí ellos tienen una guardería, tenemos lugar para dejar las lanchas para que las puedan bajar y hay seguridad teniendo en cuenta que la actividad será un sábado y domingo".

Vale recordar que la largada y ver el rugir de los motores en el agua será una actividad con entrada libre y gratuita. "Lo único que tienen que hacer es ir al bar, ahí tienen una playa muy linda, toda de arena así que podés ver la carrera el sábado, se hace un boyado, se hace un circuito partiendo de Las Garzas, se va hasta Federación, ahí se repostea combustible y ya vuelven", contó Carubia.

El domingo "se hace un circuito solamente ahí en el sector de Las Garzas, uno puede ir ahí directamente y ya puede ver las embarcaciones y ver la carrera desde ese lugar", acotó.
Especificaciones técnicas y visitas
Respecto a las lanchas que se esperan, el presidente del Automoto Club graficó que "la velocidad de la categoría más grande, pone media hora aproximadamente para llegar a Federación". Subrayando que "tienen hasta 300 caballos más o menos la categoría más grande, las más chicas tienen 120 y 150 aproximadamente".

En ese sentido, adelantó que se espera la llegada de "entre 25 y 30 lanchas entre todas las categorías, más 15 lanchas clásicas que esas no corren pero vienen a estar de exposición y a navegar ahí por la zona".

En ese contexto, Carubia explicó que la génesis de la idea se relacionó íntimamente con el turismo y la idea de hacer conocer el destino Concordia. "Siempre tenemos la responsabilidad social de que algo que organizamos para entretener termine impactando en la ciudad". aseveró.

En efecto, "cuando les mandamos fotos del Lago, los videos y demás del lugar, quedaron encantados y quisieron venir, entonces esto también posiciona a Concordia, que la gente la vea, y los turistas también", comentó.

Para el evento se esperan entre 250 y 300 personas, entre corredores, con sus equipos y acompañantes. Gente de todo el país "e incluso de Brasil", adelantó el dirigente.
Antecedentes
Por último, el referente del Automoto Club Concordia dijo que no recuerda un evento así a nivel local, al menos en la zona del Lago de Salto Grande.

"Sí vinieron, hará unos ocho años aproximadamente e hicieron una picada en la Costanera, que me acuerdo que me encantó porque es muy divertido, ya que la lancha cuando va lo único que toca el agua es el motor", puntualizó.

"Pero teniendo el lago que tenemos, yo no recuerdo algo así, con esos lugares espectaculares", remató. Subrayando que para el sábado 10 todo arrancará "alrededor de las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde". Y para el domingo 11 de mayo, todo ocurrirá "entre las 2 de la tarde y las 5".