
Para este encuentro llegaron casi 50 chicos de los talleres que funcionan en las escuelas secundarias: Técnica Nº 1, Juana Azurduy, Augusto Niez y Mariano Moreno. La jornada comenzó a las 15 horas, con la modalidad de 3 participantes por equipo y se extendió a tres rondas. Luego de dos rondas de enfrentamiento y mucho silencio (una de las señales más visibles y distintivas de este deporte), todos los asistentes disfrutaron de un refrigerio, basado en alimentación para deportistas. Luego se llevó adelante la tercera ronda y en el cierre se realizó la entrega de presentes y diplomas.
Además, de las sedes que asistieron en esta oportunidad, el Club de Ajedrez UTN también está en las escuelas Esteban Echeverría, Coronel Navarro y en el Centro Integrador Comunitario del barrio El Silencio. La llegada a ocho sedes en este 2019 se ha logrado con el respaldo del Programa Generación Positiva.
El programa deportivo-educativo de Salto Grande sigue apoyando a las instituciones y continúa generando que más chicos se acerquen al deporte con el objetivo puesto en la formación integral de los chicos.