Previo a la presentación que se realizó en el salón de un hotel céntrico de Concordia, Ortola dialogó con Diario Río Uruguay, para detallar que “la Red Like es una adaptación a la nueva realidad de la comercialización inmobiliaria en el mundo”, detallando que “el negocio inmobiliario pasó de ser atomizado en solos y solas, como digo yo, a ser un negocio que necesita de estar actualizándonos, profesionalizándonos, capacitándonos y sobre todo trabajando en equipo, en colaboración". Es allí donde "la Red Like viene a proponer y a sostener esas demandas”.
La actualidad del negocio
Para referir al contexto actual de la industria, el entrevistado señaló que “se está teniendo un nuevo ciclo de actividad, a partir de los cambios del contexto", donde, entre otras cosas, "volvió el crédito hipotecario y salimos de unos cerrojos que acorsetaban un poco la actividad. Y eso está generando mayor movimiento”.

Este panorama se abre ahora, después que el sector “tuviera, hasta fin de 2023, una regresión de la actividad que duró 6 años". Subrayando que "fue la regresión más larga de la historia de la actividad inmobiliaria Argentina". A partir del allí, "cambian algunos parámetros de la macro que hacen que vuelva el alquiler, vuelva el crédito hipotecario". Mientras que ahora, "con el tema del cepo y empezó a haber más actividad nuevamente”.
Para respaldar su valoración, comentó que “los últimos meses en la Ciudad de Buenos Aires, son los mejores de los últimos 6, 7 años en términos de actividad", un dato documentado por "la cantidad de escrituras que se hacen en la ciudad”.

Ese movimiento, “tarde o temprano, derrama en el interior de Argentina. Entonces, también hay mayor actividad en todo el país, hay más actividad, pero hay más competencia. Vinieron las marcas internacionales, las franquicias que han hecho, han generado cosas positivas y cosas negativas o sea, la competencia desleal porque trabajan con gente que no está matriculada, no está dentro de lo que está pautado en la ley, etc.”, señaló.

Ortola explicó que en ese sentido, el objetivo de la Red Like “es potenciar a los profesionales matriculados inmobiliarios y darles una posibilidad para capacitarse, para colaborar, compartir y competir” y es por eso sostuvo que “la Red Like está creciendo tanto, como está creciendo. Hoy tenemos 120 likes, digo yo, personas de la red. Tenemos 16 oficinas, 14 mercados, estamos en 14 provincias de Argentina y Entre Ríos es una provincia muy pujante, con mucha tradición inmobiliaria”.
Entre Ríos
Para referirse a Entre Ríos y sus potencialidades, el ingeniero ponderó que, de la mano de Palma Inmobiliaria, llega la provincia “donde se creó el primer Colegio de Corredores de Argentina, entonces se merece esta provincia una profesionalización aún mayor en lo que es la gestión inmobiliaria; y eso es lo que vinimos a atender”.

Para concluir, el fundador de esta red subrayó que “el negocio inmobiliario va camino a que el profesional te haga la gestión a medida. Que te acompañe en todo el proceso. Que te busque la propiedad. Que te asesore. Que te dé el marco legal. Que te dé el marco impositivo. Que te dé el marco financiero. Osea, es un asesoramiento integral y nos tiene que encontrar preparados” y que todo eso de debe concretar sin la necesidad de ver en otra inmobiliaria "a un competidor", sino alguien que ayude "a potenciar" el emprendimiento propio.