
A pesar del avance de la tecnología y de los refutadores de este tipo de tributo, con la llegada de cada 14 de febrero, Día de los Enamorados, las florerías de todo el globo se preparan para uno de los días con mayores ventas y las de Concordia no son la exepción.
En una somera recorrida realizada por un cronista de Diario Río Uruguay por diversos comercios del rubro, de inmediato se confirmó que junto al Día de la Madre y el Día de la Mujer, las florerías ven en el 14 de febrero una posibilidad de paliar una situación económica difícil a la que no escapa ningún segmento de la economía.
En ese periplo entre floreros, ramos y jarrones, un cronista de este medio dialogó con Rodolfo, que hace casi 10 años que trabaja en una florería de calle Aristóbulo del Valle, en el microcentro de la ciudad. Este comerciante reconoció que en todo ese tiempo, “año tras año se fue notando la diferencia, porque las ventas iban decreciendo”, con una excepción evidente el año pasado, "porque no fue como se esperaba”, sin embargo, las expectativas siempre son positivas y aunque son tiempos donde se compiten con otro tipo de presentes, “esperamos un poco más de ventas” para este 2020.
En ese marco, Rodolfo precisó que las flores más elegidas para regalar son las rosas por “ser más apreciables” entre todas las demás, aunque eso “es algo que queda en el criterio de cada persona que regala o los gustos del agazajado”. Actualmente, un ramo multicolor “económico” de flores variadas puede partir desde los $300 hasta los $500, mientras que para una docena de rosas ya se debe contar con $1500.

