



Según el informe emitido en el mediodía de este lunes, el Área de Hidrología de Salto Grande especifica a cuánto puede llegar el río durante la jornada frente al puerto local.
Con el arranque de julio, la petrolera estatal incrementó sus combustibles líquidos en un promedio del 3,5%. Según se argumenta, se busca absorber parte de los recientes ajustes impositivos.
Se trata de una persona que dormía en la Plaza 1° de Mayo, la principal de la capital de la provincia. La víctima apareció sin vida en la mañana de este lunes, en medio del frío intenso que afecta a todo el país.
Desde el Comité de Operaciones de Emergencias (COE), se emitió el parte correspondiente a este lunes, con la situación de las familias concordienses afectadas por la actual creciente del río Uruguay.
Uno de los gremios municipales emitió, este lunes, un "comunicado urgente a todos nuestros delegados, afiliados y afiliadas". El llamado a la convocatoria es por la "no renovación de contratos laborales" en el gobierno local.