
Desde el programa recomendaron a todos los productores que inicien acciones de control al respecto, porque “este es el mejor momento para poder hacerlo” debido a que “cuando estas plagas avanzan, es mucho más complejo controlarlas y, si no se frenan a tiempo, las situaciones empeoran”. Por eso mismo, destacó que “es el momento oportuno para hacer el control”.
La clave, según sus palabras, está “en la comunicación y se solicita a los productores y vecinos de las localidades afectadas, que den aviso al Senasa o a otras instituciones como el INTA, para evitar que la plaga se desarrolle”.