
Este nuevo proyecto humanitario tiene como objetivo principal llevar atención veterinaria y médica a comunidades con acceso limitado a servicios básicos. Irigoyen no es nuevo en este tipo de iniciativas: a principios de 2024, participó en una misión en Haití, donde trabajó junto a un equipo multidisciplinario para ofrecer ayuda a poblaciones afectadas por la pobreza extrema y desastres naturales.
Sobre esto, el concordiense dialogó con Diario Río Uruguay, donde señaló que "en esta oportunidad se unen a otra ONG que se llama 'Sonrisas Des-complicadas' que tiene base en Medellín y hace 13 años llevan asistencia al archipiélago, entonces surgió la idea de hacer una misión juntos" comentó.

Dentro del grupo de profesionales que viaja hay médicos, paramédicos, enfermeros, fonoaudiólogos y Diego como único veterinario. Independientemente de las profesiones, puede ir cualquier persona que cuente con las cualidades para este tipo de misiones, la convocatoria está abierta para todos los que puedan prestar su ayuda de alguna u otra forma.

Consultado sobre las similitudes con otras experiencias, Irigoyen comentó que a comparación con lo vivido en Haití y República Dominicana "esto es distinto, la única similitud es que uno sale del país para llevar ayuda humanitaria pero después cada país tiene sus regulaciones migratorias, solicitudes de permisos, notas e invitaciones. Colombia tiene regulaciones especiales a los ingresos, por ejemplo, los medicamentos no se pueden llevar desde Argentina, se tramita directamente desde allá" puntualizó.
"Será el primer viaje de la ONG a Colombia. Esta región es muy importante, ya que si bien son muy conocidas turísticamente, su población necesita ayuda ya que hace algunos años fueron azotados por un fuerte huracán" dijo.
Sobre el Hospital Ambulante, durante todo el año realiza distintas misiones humanitarias en varios puntos del país, no solo lo realizan en el exterior. Para cualquier información, en redes sociales se encuentran como @hospital.ambulante