
De esta manera, precisó que “más allá de la propuesta de la parrilla libre, que es la única que hay en Concordia con una oferta abundante, hicimos un menú Ejecutivo de miércoles a viernes al mediodía, don dos opciones, una de carne y una de pasta”.

Menús especiales
Según sus palabras, el menú cuenta con “una entrada, sea empanadas o achuras, un plato principal como costilla, bondiola de cerdo o un plato de tallarines, sorrentinos, postre y bebida incluida”, por un valor de “15.000 pesos”.Al respecto, mencionó que se trata de “una apuesta pensada para que el cliente que tenga ganas o que tenga un ratito, se siente a comer de paso algo abundante, porque no es mezquino, sino que te deja bien satisfecho”.
A su vez, comentó que “hicimos una bandejita tipo vianda que solamente es para delivery o para retirar, con un corte de vacío o de costilla, con una ensalada de tres ingredientes”, a la que incluso “podríamos darle la opción de una porción de papas fritas, por un valor de 9.500 pesos, de miércoles a viernes al mediodía”.
Además, destacó que “tenemos una vedette fuera de la parrilla, que es la milanapo, que es muy abundante y grande por el precio que tiene”.

Parrilla libre
Por otro lado, el encargado de Sancho Panza aseguró que “la parrilla libre es algo que, si sacas la cuenta, está en un precio realmente accesible, porque por 26.000 pesos tenes una empanada, una entrada de chinchu, chori, morci, riñón, costilla, vacío, bondiola ahumada, matambre de cerdo, una mesa amplia de ensalada, papas fritas, ensalada rusa, lengua a la vinagreta, arroz blanco, arroz amarillo, las veces que quieras en el orden que quieras”.
Los concordienses
Finalmente, Nocelli expresó que el público uruguayo, que supo ser un flujo de clientes recurrentes por la zona en la que se encuentra ubicado el local, “mermó y ahora volvió a aparecer de a poquito”.Sin embargo, reiteró que “nosotros estamos trabajando muy bien con el residente, con el concordiense, quien nos apoya y nos elige”, por lo que “sabemos que siempre estamos completos y estamos trabajando muy bien”, incluso durante los domingos, que “también se convirtieron en un clásico de algunos y siempre tenemos un público que viene a cerrar el fin de semana”.