
Durante la jornada también declarará un perito informático propuesto por las defensas para analizar el material secuestrado. Fiscalía intentó, sin éxito, correrlo de la escena e impedir que exponga ante el Tribunal.
El punto más flojo del caso de la acusación fue, precisamente, la pericia informática que fue hecho por técnicos del propio Ministerio Público Fiscal sin presencia de las partes y dejando de lado el mandato del Código Procesal que ordena que sean peritos del Superior Tribunal quienes realicen esas tareas. Además, los profesionales involucrados en la operación no eran informáticos, sino ingenieros biomédicos sin la incumbencia profesional que fija la ley.
Tras el receso por la feria de verano, se concretarán las últimas declaraciones indagatorias, previstas para los lunes 1 y 7 de febrero. A partir del martes 8 comenzarán los alegatos de cierre. El orden establecido indica que primero expondrá Fiscalía, luego las distintas defensas y, posiblemente, puedan producirse réplicas en el mismo orden. Finalizada esta etapa, el Tribunal de Juicio integrado por José María Chemes, Elvio Garzón y Carolina Castagno emitirán su fallo.