Agrandar imagen Enrique Cresto, titular del  Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento
Enrique Cresto, titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento
Luego de encabezar una jornada de trabajo con el gobernador de Tucumán, el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento destacó que “el presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis nos encomendaron la misión de llevar obras de agua y saneamiento a todo el país”.

“Este proceso de generación de empleo y mejor calidad de vida a través de la obra pública se está fortaleciendo en toda la Argentina y será aún más importante en la etapa que viene, cuando finalmente podamos dejar la pandemia atrás”, subrayó el titular del Enohsa.
El caso Entre Ríos
Consultado sobre cómo se proyecta esa premisa de trabajo hacia Entre Ríos, Cresto afirmó que “con el gobernador Gustavo Bordet venimos trabajando juntos en muchos temas que son importantes para la provincia, tanto en lo que hace a nuestra función específica en el ENOHSA como en todo lo que podamos dar una mano para ayudar al Gobernador y a los entrerrianos”, señaló Cresto.

El concordiense ponderó que Bordet “tiene una muy buena relación con el Presidente y está haciendo bien las cosas, ante el enorme desafío de gobernar en estos tiempos de pandemia y después de las consecuencias que dejaron los cuatro años de crisis y recesión del gobierno de Mauricio Macri”.
Allí deslizó que “en este escenario, lo mejor que podemos hacer los peronistas, principalmente quienes ejercemos funciones de responsabilidad, es acompañar y apoyar al Gobernador”, dijo Cresto. “Y digo esto tanto en lo que hace a la gestión, como en la definición de estrategias políticas”, agregó.

Consultado sobre el disparador de esa aclaración, Cresto respondió que “todos los esfuerzos deben estar en resolver los problemas reales y urgentes de la gente que más sufre las consecuencias de esta pandemia” y que recién después de eso debería llegar “el momento de definir proyectos electorales”. Remarcando que hoy por hoy, “tenemos que acompañar al conductor del gobierno y del Partido Justicialista, que es (Gustavo) Bordet”.
Concordia en la agenda
Al momento de preguntar sobre las obras que podrían venir desde Nación, Cresto trajo a colación que “hace pocos días estuvimos trabajando con el intendente Alfredo Francolini en diferentes temas que tienen que ver con obras y proyectos para Concordia”, aseverando que la ciudad “está muy presente en la agenda de Nación y es una de las Capitales Alternativas elegidas por el Presidente en el programa nacional Democracia Federal”.

El titular del ENOHSA explicó que “ahora estamos en momentos de planificación, de gestión y definición de prioridades”, insinuando que “si bien preferimos ser responsables y muy prudentes al momento de los anuncios, estamos trabajando mucho para que los próximos años sean una etapa de obras y realizaciones que consolidarán definitivamente la transformación positiva de Concordia”, concluyó el funcionario de Alberto Fernández.