El espacio permitirá, a partir de su inauguración, el posicionamiento de nuestra ciudad como referente en el turismo de eventos y reuniones. Un segmento que permite generar estabilidad y continuidad a la actividad turística y plena ocupación durante todo el año. Asimismo el arribo de un nuevo segmento de turistas que es convocado cuando se desarrollan eventos de carácter internacional.
Este martes por la tarde el Intendente Gustavo Bordet supervisó el avance de la obra, acompañado del Ministro de Turismo de la provincia Hugo Marsó, el Secretario de la Cámara de Senadores, Mauro Urribarri, el Presidente de CAFESG, Daniel Bes, y los funcionarios municipales, Horacio Bechara y Luis Benedetto.
Durante la recorrida el presidente municipal indicó que la obra fue diseñada y pensada junto al Gobernador, Sergio Urribarri, previamente a la asunción de ambos. "Recuerdo que nos sentamos a planificar lo que queríamos realizar durante nuestras gestiones y fue allí cuando surgió la idea de contar en la ciudad con un centro de estas características. Muchos en ese momento no entendían de qué se trataba esta iniciativa estratégica que hoy vemos concretada y que es fruto del trabajo conjunto entre el estado provincial, municipal y CAFESG”, indicó Bordet. Remarcó que “sin dudas será una obra que provocará una transformación radical en materia turística y que nos da pautas claras y comprobables de la recuperación que vive nuestra ciudad".
El Ministro de Turismo Hugo Marsó expresó que contar con esta infraestructura en Entre Ríos nos permitirá "dar un salto de calidad en el turismo de convenciones, un tipo de turismo que no es común en todas las provincias del país, ya que no todas tienen las posibilidades de desarrollarlo”. En este sentido, Marsó señaló que “como funcionario del área es para mi un orgullo saber que estamos muy cerca de inaugurarlo y de verlo en funcionamiento".
Por su parte, Mauro Urribarri sostuvo que “es importante tomar dimensión de lo que significará no sólo para Concordia, sino para toda la provincia. Será una oportunidad para los sectores profesionales, de negocios, educativos y de distintas disciplinas de contar con un espacio de vanguardia en el cual organizar eventos con la última tecnología disponible”, y agregó “pienso que es una obra que se inscribe estratégicamente en la planificación y el desarrollo turístico que se ha pensado desde el gobierno provincial".
Detalles de la obra e inversión
El presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Daniel Bes, explicó que la obra consiste en un edificio de planta rectangular que se articula con la vieja estación Concordia Norte, conformando una plaza central. Contará con tres salas principales para diferentes usos y actividades.