Agrandar imagen Las reuniones familiares están permitidas en Concordia.
Las reuniones familiares están permitidas en Concordia.
El intendente, Alfredo Francolini, aclaró que el reciente permiso para reuniones sociales abarca los “espacios públicos en el ejido de la ciudad de Concordia, en cualquier parque, en la Costanera, en San Carlos, Parque Mitre, en el Liquidambar, incluyendo el distanciamiento de 2 metros y con tapabocas”.
Lago
En contacto con Diario Río Uruguay, el mandatario diferenció la situación en la zona del Perilago, dado que “después el ingreso es tremendo”, citando el caso del “domingo pasado, donde la gente tuvo un mínimo de una hora y un máximo de 3 para volver a ingresar a la ciudad”.

Por eso, Francolini le pidió a los vecinos que “todo lo que es esparcimiento lo traten de hacer en sus casas o dentro de los lugares de la ciudad”, agregando que el lago está fuera del ejido y por lo tanto no está dentro de los lugares habilitados.
Reuniones familiares
Consultado acerca de si las reuniones familiares están habilitadas, el jefe comunal confirmó que “sí, siempre que sean en el entorno familiar”, dado que “cuando uno va a estas reuniones, que las denuncian los mismos vecinos, los 10 tienen documentos diferentes; es decir no tienen ninguno el mismo apellido”.

“Es medio raro que haya 10 personas que no tengan el mismo apellido dentro de los familiares directos”, comentó. Subrayando que “las que no están permitidas son las reuniones sociales que no sean al aire libre”.
Clubes
Respecto a las habilitaciones para la vuelta a las actividades dentro de los clubes deportivos, Francolini explicó que se “hizo un protocolo general y después cada uno – de acuerdo a las actividades que desarrolla – va a tener que pedir autorización con su protocolo”.

“Nos pidieron clubes de rugby, de fútbol, de básquet y de hockey; sobre todo para conservar la condición física de sus jugadores”, detalló. Destacando que los permisos no incluyen el uso de elementos “como las bochas, el palo de hockey, la pelota de fútbol, etc…”.
Laboratorio
“El laboratorio COVID se está acondicionando, deben estar en los últimos detalles”, explicó el intendente de Concordia. Mencionando que “se están esperando las máquinas que se han comprado”.

“Hace algunas semanas se estaba enviando personal del hospital Masvernat a capacitarse”, agregó.

Consultado acerca del estado de los permisos, trámites y habilitaciones respectivas para la puesta en marcha del lugar, Francolini comentó que “me imagino que lo está trabajando tanto el Masvernat como el Ministerio de Salud”, pero – sin dar precisiones – lo ató a que “llegue el equipamiento para poder trabajar porque si no no va a haber mucho avance tampoco”.
Chajarí
Por último, el intendente de Concordia destacó el accionar de los jóvenes locales, por los festejos del Día del Estudiante. “No me canso de felicitarlos y reconocerlos”, comentó.

“Esta moneda tuvo dos caras: una fue la que se pudo lograr en Concordia y lo otro que pasó en Chajarí, donde yo lo lamentaba porque no se entendió lo que está pasando”, valoró. Subrayando que “espero que no haya consecuencias de lo que se vio el fin de semana en esa localidad”.

Etiquetas

PANDEMIA