
Según indicó a Diario Río Uruguay el chofer Martín Gómez, esto se trata de “una nueva ley que salió a nivel nacional” y precisó que “nosotros anteriormente -al carnet- lo renovábamos en Concordia, pero ahora se puede realizar únicamente en tres lugares: Gualeguaychú, Santa Fe y Campana”.
Debido a esto, reconoció que “tiene un costo bastante alto para cada uno de nosotros que tenemos que hacer la renovación”, dado que “antes podíamos renovarlo en cada municipio de la provincia”, pero ahora es necesario viajar hacia los únicos puntos y detalló que, en su caso particular, “yo lo tengo que renovar todos los años y, si tengo que ir y quedarme allá, me genera un gasto de 250 o 300 mil pesos”.
Al respecto, Gómez aseguró que “hay otros factores más de reclamo, pero principalmente sería ese” el punto principal, dado que “esto es para todo aquel que maneja un vehículo oficial y que debe tener un carnet D4”, por lo que “nosotros tomamos la iniciativa, pero ojalá los demás se puedan hacer eco”, porque plantea una situación “difícil” para la labor.

No obstante, aseguró que la manifestación “no interrumpe el servicio del día de hoy y las guardias serán normales”, ya que el objetivo principal es “hacer sentir el reclamo por el costo que tiene” la nueva medida.
Por último, apuntó que “todavía no hemos tenido una comunicación oficial” al respecto, pero “la gente del sindicato de choferes ha pedido una audiencia con el ministro”, por lo que “esperamos que haya una solución y que el ministerio trate de involucrarse en esto, porque hay compañeros que ya tienen que empezar a renovar y se pone dificultoso”, concluyó.