La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, Silvina Saavedra, explicó cuáles son algunos puntos que se deben tener en cuenta para prevenir el avance de los insectos en esta época. Una de las cuestiones tiene que ver con el agua que se almacena en adornos, floreros o recipientes que quedan a la intemperie durante una jornada lluviosa.

“El mosquito pone el huevo y después cuando llueve o cuando regamos las plantas, ese huevo se moja y al rato nomás ya tenés la larva en ese recipiente. Con que tenga agua 10 días, la larva se desarrolla y en dos o tres días ya puede ser mosquito. En esa última fase que se llama pupa, con un pequeño calorcito, ya es mosquito. La larva puede mantenerse en estado de larva si hace frío, hasta que haga un poco de calor”, precisó la funcionaria.

Hay consejos en común para todas las enfermedades de zoonosis, así como las otras que pasan por mantener un ambiente saludable. “Desde adentro de la casa, mantenerla limpia, aireada, con entrada de sol y libre de humo de tabaco. Y el patio con el pasto corto, ordenado, los animales domésticos en la casa, que no salga a deambular por la vía pública. Cuando se juntan las heces, hay que tirarlas, no dejarlas en el ambiente contaminado”, apuntó en diálogo con El Diario de Paraná.  

Saavedra aclaró que las fumigaciones son para los mosquitos que están afuera. Por eso recomendó, en caso de floreros o adornos, cambiar el agua y limpiar con detergente.

Todos los municipios empiezan a intensificar los controles para el dengue (que también transmite la misma especie de mosquito). Se empieza a hacer más hincapié en las tareas de prevención, pero durante todo el año se mantiene lo que se llama vigilancia de los síndromes febriles. Tanto el dengue como la fiebre chikungunya tienen síndromes febriles, son fiebres de 39º con dolores articulares y decaimiento.

Las medidas de prevención están basadas en mantener desmalezados los lugares, realizar la descacharrización, ya que el mosquito Aedes se reproduce en el domicilio, utiliza el recipiente para dejar sus huevos, y con una temperatura de 20º continúa su ciclo.