
Sin embargo, aclaró que con el paso de los días y a pesar de haberse suspendido una semana la presencialidad absoluta, “vemos que la pandemia esta permeando y rompiendo el sistema de burbujas. Esto se puede ver con tan solo con mirar los números de contagios y las burbujas enteras aisladas”.
“En este momento en el Departamento Concordia hay 67 burbujas aisladas y desde AGMER hemos sostenido siempre el mismo discurso desde el momento que esta segunda ola empezó a circular con una mayor contagiosidad, que es necesario suspender definitivamente la presencial y lo exigimos en toda la provincia, porque vemos que la pandemia realmente está mostrando su cara más dura, su costado más cruel”, puntualizó al programa radial “El Andén” (La Red Concordia).
En ese marco, Niz subrayó que “la escuela no es una isla, está inmersa en la sociedad y este sistema de burbujas se está viendo afectado, llevando a una situación de caos y desorganización, junto con angustia en toda la comunidad educativa”.
Para concluir cuestionó la oportuna determinación del gobernador de suspender por una semana la presencialidad absoluta en la provincia, ya que “nosotros consideramos que debe hacerse mínimo por 15 días para poder parar la ola de contagios y lo más importante para poder darle un respiro al sistema de salud que está al borde del colapso”.