
Negociación
Ante el ofrecimiento del Gobierno de incremento del 20% de recomposición salarial, Agmer presentó una serie de demandas para que pueda ser puestas a consideración como:- Explicitar específicamente nuestra exigencia del cumplimiento de la paritaria en los puntos pendientes del año 2018.
- Que en el ofrecimiento del 20 %, primero se impute el 11 % de recupero de las diferencias salariales causadas por el desfasaje inflacionario de todo el año pasado.
- Aplicación de la cláusula de actualización automática de salario (gatillo) sobre el 9%, una vez conocido el índice inflacionario semestral acumulado del primer semestre de 2019.
- Se constituya un ámbito de evaluación y resolución de las diferencias salariales pendientes (enero y febrero 2019)
- Aumento de partidas para comedores escolares, limpieza e infraestructura escolar.
- Exigencia de actualización del Código 029 (acorde al aumento del combustible)
- Devolución de los días descontados por huelga.
- Exigir nuevos ámbitos de discusión salarial para el segundo semestre. Ante estas demandas el gobierno provincial reiteró el ofrecimiento del 20% de recomposición salarial (10% marzo, 10 % mayo) y accedió a la cláusula de actualización automática de salario (gatillo) una vez conocido el índice inflacionario acumulado a Junio 2019 (Primer semestre) y liquidar en Julio la diferencia que surja del acumulado inflacionario con el 9%.
Además, accedió a la constitución de la Comisión que evaluará las diferencias salariales de enero y febrero como así también se aboque a definir criterios para el código 029 (Traslado).