Dicen que es tanto más fácil destruir que construir. En estos últimos días no paro de pensar en ese lugar común, una frase hecha que dice más de lo que pensamos. \n\nHoy a la mañana escuchaba el tremendo relato de uno de los trabajadores despedidos en Concordia. Solo en la última semana, nos enteramos de 3 empresas que cerraron, dejando a casi una veintena de empleados sin su fuente laboral: el súper Dia% de San Juan y Corrientes, la GNC de San Lorenzo y Lamadrid, y la carnicería Friar de Eva Perón (la sucursal de Av. San Lorenzo ya había cerrado hace un mes).\n\nUnos meses antes también había cerrado Vitacrem. Y tantos locales más, de esos chiquitos, que ves en el centro o en los barrios, de esos que, cuando se están preparando, ves del otro lado del vidrio al dueño y sus amigos pintando las paredes, colgando estantes, acomodando sillas, de esos que ves que abren con la esperanza de un nuevo ingreso, y cierran a los pocos meses, desolados por el fracaso de haber confiado en un mercado interno que no repunta.\n\nUno de los trabajadores despedidos reconocía haberse esperanzado con “el cambio”, pero que ahora no puede creer cómo la realidad golpea la puerta de la heladera. Al ajuste no te lo está contando C5N, ni tampoco TN o Clarín, al ajuste lo estás viviendo vos en tu casa, yo en la mía, y tus amigos que no llegan a fin de mes y que ya dejaron de soñar con las vacaciones de verano en Uruguay. O en ningún lado. Y los que nunca pudieron irse de vacaciones, ahora sueñan con volver a comprar carne o aceite. Carne o aceite, en el país de las vacas y la siembra.\n\nAl ajuste también lo están padeciendo los comerciantes locales. Según cifras de la delegación Concordia de la Dirección de Trabajo de la provincia, en la mitad de 2018 ya tenemos en la ciudad la misma cantidad de bajas laborales que en todo el 2017. La municipalidad registra alrededor de 220 comercios que cerraron en lo que va del año, y la Cooperativa Eléctrica informa que son 19 mil los usuarios que registran deuda. Y que si no pagan, van a empezar los cortes de luz. En Federal, aquí nomás, el intendente tuvo que aumentar la cantidad de bolsones de comida: de 30 a 300, este año. \n\nParece que ahora algunos de nuestros gobernantes se están dando cuenta de que ya no hay gobernabilidad que aguante, que ya no se puede ser tibio cuando el hambre arrasa otra vez. También hay gobernantes que se niegan a ver esta realidad. Pero a esos, los necios de “la pesada herencia”, los que repiten con tozudez que “se robaron 3 PBI”, los juzgará su propia conciencia, si es que les queda alguna.\n\nY mientras tanto, ¿qué hacemos con todo esto que nos abruma y nos priva los sueños de futuro? El único camino es la reflexión, la autocrítica y la desnaturalización de aquello que nos quieren imponer como natural: el FMI no es natural, el ajuste no es natural, querer tener una casa, estudiar, comer bien, eso es lo natural.\n\nNi boicot ni venganza hacia aquellos que se cuidan entre sí. Aprendamos. Y reclamemos protección a quienes nos deben proteger. -