
En contacto con Diario Río Uruguay, el funcionario comentó que “es mucha la gente que ha alcanzado a obtener este beneficio, a diferencia de otras localidades de la provincia de Entre Ríos”.
La atención
Con esos números, “al principio, tuvimos que supervisar y coordinar con los distintos gerentes para acomodarnos a lo que tiene que ver con los protocolos sanitarios”, comentó Zadoyko. Subrayando que la atención personalizada volvió a las UDAI locales "la semana pasada y con turnos que fueron reprogramados por la pandemia”.Entre las consultas más recibidas, el funcionario citó “a casos de desempleo, monotributo social, el Programa Hogar, reconocimiento de servicio, pensiones y jubilaciones”.
De todas maneras, aclaró que “el mayor problema – al igual que pasa en todo el país – es que estamos trabajando a media máquina, incluso a veces con una o dos personas”. Detallando que – en condiciones normales – “acá, con todo el equipo, se atenderían entre 250 y 350 personas diariamente”.
Por ello, pandemia mediante, apenas “podemos atender entre 30 y 40 turnos”, comentó.