
Esto se trata de “una experiencia que se ha realizado en otros países y estamos trabajando en la versión de prueba, revisando el protocolo, viendo su factibilidad, para hacerlo bien, respetando al artista y al público, ofreciendo un espectáculo de calidad", sostuvo el subsecretario de cultura, César Tisocco.
De esta manera, la idea "sería un recital en vivo, al que la gente va a concurrir en su vehículo”. En donde “los músicos van a estar en el escenario tocando en vivo, mientras será transmitido en directo por Radio Ciudadana y por la Radio de la UNER", puntualizó.
Recientemente se decidió junto a los artistas reprogramar el evento, “dado que en los últimos días hubo muchos casos positivos de Covid y queremos hacerlo extremando las medidas de seguridad, cuando los riesgos sean los mínimos posibles. Queremos que esta experiencia no sea algo aislado, sino que se pueda sostener en el tiempo, por eso es importante tener un protocolo aceitado para su funcionamiento, que la evolución de la pandemia en la ciudad acompañe la posibilidad de su realización, y que la experiencia sirva para ajustar todos los detalles para mejorarla y darle continuidad", explicó el funcionario.
El AutoConcierto de Solos al Piano se realizaría en la explanada de estacionamiento del Centro de Convenciones, el próximo domingo 13 de septiembre y el público ingresaría en forma gratuita, reservando entradas previamente. "La fecha exacta la vamos a confirmar en los próximos días, son decisiones que se toman en base a las recomendaciones del COES, no queremos hacer nada que ponga en riesgo la situación de la ciudad. Tenemos que ser cautelosos", dijo. "Como siempre señala el intendente Alfredo Francolini, no queremos hacer algo y después volver atrás, los pasos adelante que demos tienen que ser firmes", señaló.
"La situación de los espectáculos artísticos ha cambiado, no sólo en la Argentina, sino en todo el mundo. Estamos evaluando diferentes alternativas que se han impulsado, adaptándolas a la ciudad y a la nueva normalidad que nos impone esta pandemia mundial", dijo por último Tisocco.
Escenarios en las redes
El titular del área de Cultura del municipio comentó que “en estos meses hemos acompañado la elaboración de los protocolos de las actividades que han vuelto a realizarse en forma presencial, y estamos evaluando distintas opciones para la generación de lo que podríamos denominar escenarios alternativos a los tradicionales, para que los artistas puedan expresarse y llegar a su público. Hoy muchas actividades se trasladaron al ámbito de la virtualidad, y es algo que en Concordia hemos trabajado para la realización de las Galas de Honor de las fechas patrias en Mayo y en Junio, y actualmente llevamos adelante el ciclo "Cultura a Tu Medida En Red", en el que cada viernes se ofrece una propuesta nueva para ser disfrutada desde el hogar a través de las redes sociales de la Municipalidad".En este sentido, cabe señalar que este viernes 4 de septiembre se presentará el músico Mario Oviedo, con un recital que comenzará a las 18 hs, y se podrá ver ingresando al Facebook y al Youtube de la Municipalidad, como así también al sitio web oficial del gobierno local. En este ciclo ya se han presentado Malvina Gutierrez y Martín Messina, Ricky Badaracco, Gonzalo Zabala, entre otros.